sábado, 18 de mayo de 2024

DIARIO REFLEXIVO 11: LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT

El tema tratado por algunos de mis compañeros esta semana fue la psicología de la Gestalt.


INTRODUCCIÓN


La teoría de Gestalt se originó en Alemania a comienzos del siglo XX. Es una de las corrientes psicológicas más populares del mundo de la psicología y se encuadra dentro del marco de la psicología humana  Está fundamentada por Max Wertheimer, discípulo de Wundt, fundador de la teoría como respuesta al estructuralismo de su mentor y al conductismo de Watson. Wertheimer y los demás fundadores de la psicología de la Gestalt pensaban en la mente como un conjunto, en cambio, Wundt hacía distinciones entre las diferentes cuestiones psicológicas. Es por ello que surge el principio de que “el todo es mayor que la suma de las partes”. Es decir, el individuo clasifica sus diferentes percepciones como un todo y no únicamente como la suma de sus partes. 


DESARROLLO

Esta teoría busca explicar la percepción humana y la manera en que nuestra mente percibe diferentes cosas y cómo reaccionamos ante ellas, qué decisiones tomamos, cómo nos comportamos, etc. Se demuestra con esta teoría que la percepción que tenemos de las formas están determinadas y configuradas por la imagen, el tacto, el sonido y la memoria sobre un objeto. Por tanto, esta información es la que crea representaciones mentales que luego se van a almacenar y se van a ir recordando con el paso del tiempo y al exponernos y percibir esas mismas características. 


Las imágenes, los sonidos y los recuerdos influyen en la manera de comportarnos y de ver la vida, creando formas mentales que explican datos. Por ejemplo, al ver una imagen de diferentes líneas que forman una figura, nuestros ojos lo primero que perciben son las diferentes líneas, sin embargo, nuestro cerebro configura la forma y le da sentido hasta que conseguimos percibir aquello que se está representando. Esto es posible gracias a multitud de estímulos que perciben los sentidos y la memoria y que se almacenan en el cerebro gracias a la síntesis y organización de información que da sentido a las diferentes líneas para conseguir llegar a la figura. Este es un proceso complejo y humano. Y es de esta manera que la teoría de la Gestalt confirma que las personas percibimos la realidad como un total y no como algo aislado, como declaraba Wundt. 


Figura 1: Psicología de la Gestalt.


Cómo es la psicoterapia Gestalt

Nota: Figura utilizada en la terapia de Gestalt. Tomada de "Cespim Madrid". [Fotografía]. s.f. 

https://www.psicologiamadrid.es/terapia-gestalt-como-funciona/



La terapia de la Gestalt busca que el paciente logre entender lo que siente, piensa, dice y hace, alineándose todo y obteniendo soluciones a sus problemas. Sus principios fundamentales son: conocerse a uno mismo, puesto que solo el propio individuo es capaz de identificar las razonas por las cuáles reaccionamos, sentimos o nos comportamos de cierta manera; centrarse en el presente; y asumir nuestras responsabilidades puesto que, asumiéndolas, mayor capacidad tendremos para solucionar nuestros problemas y convertirnos en mejores personas.


UTILIDAD EN LA EDUCACIÓN 

Lo que pretende estudiar esta teoría es la percepción visual de los humanos para encontrar explicaciones simples y naturales de cómo percibimos los fenómenos de la realidad. Cada persona es diferente, por tanto, cada una percibe la realidad de una manera única, determinada según sus experiencias previas y los sentidos. Es por ello que, a partir de la percepción de una persona sobre un aspecto, podemos indagar y conocer más sobre él, sus experiencias vividas, ya sean positivas o negativas, sus pensamientos, sueños e incluso miedos. Conocer en profundidad y de manera íntima a los estudiantes siempre es positivo y, además, conociendo esta teoría y siendo capaz de interpretar los dibujos, oraciones o demás trabajos realizados por el alumno podremos ayudarlo y conocerlo detalladamente sin la necesidad de que sea el propio niño el que nos cuente qué le sucede, cómo se siente, si necesita ayuda, etc. Muchas veces pueden no sentirse en completa confianza o no atreverse a contar aquello que les está sucediendo, por lo que considero que esta interpretación es una habilidad fundamental para los maestros y que se debe trabajar para adquirirla. 

BIBLIOGRAFÍA

Psicología Práctica. Revista digital de psicología y neuromarketing. s.f. Psicología de la Gestalt - Definición, Leyes y apuntes para estudiar. https://psicologiapractica.es/psicologia-gestalt/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TAREA 10: FUTURA DOCENCIA MEDIANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 Ha llegado el final del curso. Me despido del blog y de vosotros con una última entrada, una despedida en la que incluyo actividades de la ...