sábado, 18 de mayo de 2024

DIARIO REFLEXIVO 10: EL ARTE DE LA PERFORMANCE

INTRODUCCIÓN

La performance es un fenómeno de expresión artística que se ha generalizado como "arte de acción" y que representa algún aspecto de la vida o la vida misma a través de una acción que se vuelve significativa y provocadora. Apela de una manera directa y a un público amplio y es una forma de dar vida a muchas ideas formales en las que se basa la creación del arte. En España es una actividad practicada de forma desigual, discontinua y dispersa. 

DESARROLLO

La performance es "una obra única, efímera e irrepetible, un espectáculo multisensorial, en la que el propio artista es un elemento, una herramienta más que se utiliza en su representación, donde podemos encontrar todas las características propias del resto de las expresiones artísticas. En la Performance se rompen los códigos establecidos y, a través de diversas mezclas, se recrea a sí mismos. Es por ello que se dispone de total libertad, lo que permite que la imaginación rompa los límites y el cuerpo dé cuanto pueda de sí. Para ello es imprescindible que el artista confíe en sí mismo y en su capacidad para, sin que le afecten, enfrentarse a las críticas" (López, 2016, p. 7). Este tipo de arte expresivo varía todos los días y va más allá de un simple espectáculo. Se desarrolla en él una acción, una representación y el desempeño de un acto pero, a diferencia de los actores, el intérprete es el artista y raramente representa a los personajes. Tampoco existe, generalmente, un argumento o narración preestablecido, sino que estas representaciones van desde gestos hasta el complejo teatro visual a gran escala, con o sin guión, ensayado o espontáneo. Puede representarse de diferentes maneras, ya sea individual o en grupo y en espacios variados: desde en una galería de arte hasta en un bar. 

Figura 1: La performance.

Performance: 7 artistas e suas apresentações avassaladoras

Nota: Un hombre expresándose artísticamente. Tomada de "Laart". [Fotografía]. 14 de enero de 2021. https://laart.art.br/blog/performance-artistas/

Estas obras de arte suelen representar la realidad y se condideran a esta como arte. Es por ello que el medio de expresión es uno que se adapta a las necesidades del público y a su contexto, permitiendo así que sea uno cercano a ellos y que se sientan cómodos e identificados. Es imprencindible el contacto entre accionsita y su entorno. 

LA PERFORMANCE EN LA EDUCACIÓN 

En la LOMLOE no se encuentra ninguna referencia directa de la performance. Sin embargo, esta es una forma de expresión que permite el fomento y la práctica de habilidades expresivas y comunicativas, la creatividad, la cooperatividad y la representación de la realidad. 

La cooperatividad se trabaja porque esta es una forma de trabajo en equipo en la que todos los niños van a tener que ponerse de acuerdo en aquello que quieren representar, cómo lo van a hacer, qué elementos van a utilizar, etc. Es imprescinible que, a partir de esta práctica educativa innovadora, se fomente el liderazgo, la comunicación y el respeto entre iguales, la participación, la escucha y la participación activa. Además, también sirve para romper los límites de la imaginación, fomentar la iniciativa y permite educar sobre la realidad que estamos viviendo o la que se vivió, creando alumnos responsables y revolucionariamente activos para cambiar todos aquellos aspectos de la sociedad actual con los que no se sienten identificados o que no les parecen correctos. De esta manera también se trabaja la empatía y la ética, y permitirá entender el contexto histórico, social, cultural y personal del momento o de épocas anteriores. Esto es imprescindible para comprender a los individios a los que va dirigidas este "arte de acción". Si no se tiene en cuenta, la función de esta esta expresión de llegar a los destinatarios y producir sensaciones, sentimientos, emociones en ellos no se logrará. 

Para concluir, considero que es una herramienta que podemos incluir en la educación primaria desde los cursos más bajos para así fomentar la creatividad, imaginación, iniciativa, compañerismo o pensamiento crítico, además de educarles sobre la realidad, actualidad e injusticias sociales desde una manera práctica y más motivadora y estimulante para los niños, que podrán ver esta forma de expresión como un juego que les permitirá aprender. 

BIBLIOGRAFÍA

López, P. (2016). La performance como medio de expresión artística. Expresiones actuales en el País Vasco. [Tesis de doctorado no publicada]. Universidad del País Vasco. TD - Arte y Humanidades.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TAREA 10: FUTURA DOCENCIA MEDIANTE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 Ha llegado el final del curso. Me despido del blog y de vosotros con una última entrada, una despedida en la que incluyo actividades de la ...