INTRODUCCIÓN
El diseño gráfico es una "disciplina que busca integrar elementos visuales con el fin de transmitir un mensaje, emoción o idea. Este tipo de diseño se nutre de la comunicación visual, gráfica y textual para crear imágenes que pueden ser utilizadas con fines publicitarios, informativos, emotivos, persuasivos y artísticos" (Santos, 2023).
Imagen 1: Ejemplos de diseños gráficos.
Nota: Diferentes elementos reales plasmados en el diseño gráfico. Tomada de "Blog HubSpot". [Fotografía]. 7 de junio de 2023. https://blog.hubspot.es/marketing/diseno-grafico
DESARROLLO
Esta disciplina está muy presente en nuestra vida cotidiana y es un recuso muy útil. Los seres humanos estamos acostrumbrados a consumir información visual como medio de conocimiento, lo que facilita el entendimiento.
El diseño gráfico cumple con un objetivo, y este es el que impulsa su desarrollo. Puede ser educar a la sociedad, informar sobre algún aspecto, promocionarnos a nosotros mismos (mediante historias o publicaciones en las redes sociales) o a alguna marca (mediante publicidad, anuncios y los logotipos de dichas marcas).
Además, cada diseño está dirigido a un público específico, ya sean niños, jóvenes, adultos o personas mayores. Según el destinatario que tenga, se personaliza de una manera u otra: con diferentes tipografías, tamaño de letra, colores, etc. Esto se hace para que el mensaje sea uno más cercano a sus destinatarios y resulte más sencillo que comprender.
Los diseñadores gráficos también deben conocer la psicología del color, puesto que si conocer los distintos colores existentes y las sensaciones y reacciones que estos provocan en las personas, podrán conseguir el objetivo de transmitir a partir de una creación. Este es un aspecto muy importante en la publicidad, puesto que cada marca tiene un logo y unos colores que lo caracterizan y que se encargan de trasmitir a sus compradores las sensaciones o emociones que esa marca desea. Es decir, los colores son utilizados a conciencia y hacen única a cada empresa.
Imagen 2: Logotipo de Apple.
Nota: Diferentes logotipos de la manzana característica de la marca "Apple". Tomada de "Business, Marketing & Communication School [INSA]". [Fotografía]. 9 de enero de 2019. https://insabarcelona.com/blog/2019/01/5-tendencias-diseno-grafico-protagonizaran-2019-infografia/
El diseño gráfico nació en el siglo XVIII, pero no fue hasta el nacimiento de la imprenta cuando se popularizó. La revolución indutrial de finales del siglo potenció que los comercios utilizasen este nuevo método para importar publicidad y la venta de mercancías. Ya en el siglo XIX, se comenzó a utilizar el diseño gráfico para promocionar eventos culturales y más adelante para crear logos de marcas.
En la actualidad, las diferentes técnicas que nos proporciona el diseño gráfico: los signos, las imágenes y las señales, nos permiten crear diseños atractivos para transmitir ideas novedosas y creativas. Es una herramienta innovadora que potencia el aprendizaje a través de elementos digitales y visuales, y la computación hizo más accesible el diseño gráfico a toda la población. Es por ello que debemos utilizarla en la educación.
Esta técnica fomenta la creatividad y la imaginación, además de establecer conceptos de una manera más entendible y sencilla de comprender. Hay que aprovechar las herramientas como el diseño gráfico para innovar y convertir la cantidad infinita de texto de las explicaciones en dibujos, para que los niños comprendan la información mejor y el aprendizaje sea uno efectivo. Además, si ellos mismos son los que crean los diferentes dibujos, el entendimiento será mucho mayor y se cumplirá el objetivo de esta herramieta: transmitir un mensaje de manera clara, concisa y funcional.
CONCLUSIÓN
El diseño gráfico es una herramienta que enriquece el aprendizaje en el aula, fomenta la creatividad, la participación en el aprendizaje, la inciativa, la imaginación, además de permitir a los niños explorar para concocer, aprender a utilizar recursos artísticos para el entenidmiento de diferentes contenidos o desarrollar habilidades tecnológicas, en el caso de que se utilizcen recursos digitales para crear este diseño, o habiliades artísticas y motrices, en el caso que se realice de manera manual. También cabe recalcar que los recursos tencológicos permiten a los alumnos crear unos diseños más complejos y de manera más rápida y sencilla, además de permitir que todos puedan usar esta herramienta sin distinción de las habilidades plásticas de cada uno.
La educación debería ir de la mano de las innovaciones tecnológicas. Para que esto suceda, los docentes debemos poner todo nuestro esfuerzo para cambiar el modelo tradicional de transmisión de conocimiento, y es a partir de este tipo de herramientas que lo podremos conseguir.
BIBLIOGRAFÍA
Santos, D. (Actualizado el 7 de junio de 2023). Qué es el diseño gráfico, para qué sirve y ejemplos. HubSpot. https://blog.hubspot.es/marketing/diseno-grafico
No hay comentarios:
Publicar un comentario